
Este fin de semana se realiza la Fiesta del Libro Usado en la Biblioteca Nacional
— 7 septiembre, 2023 0 7
Bajo el lema “Leer es una fiesta” y con la participación de autores como Dolores Reyes, Martín Kohan, Fernando Noy y Emilio García Wehbi, llega a la Biblioteca Nacional la segunda edición de la Fiesta del Libro Usado (FLU), un evento literario que tiene como objetivo principal acercar la experiencia de la lectura a todas las personas a través de textos de precios accesibles y resaltar el papel crucial de los libreros como guías en la exploración de nuevos mundos literarios.
La Fiesta del Libro Usado está programada para los días 9 y 10 de septiembre en la emblemática Plaza del Lector, ubicada en Av. Las Heras 2505 y tendrá lugar esos días entre las 12 y las 19.
Durante ese fin de semana, la Plaza del Lector se transformará en el epicentro de la comunidad de lectores con una oferta variada que incluirá, además de la feria de libros usados, charlas, lecturas y actuaciones musicales en vivo. Además, los asistentes podrán disfrutar de opciones gastronómicas y café de especialidad para complementar su experiencia.
Las librerías de usados de la ciudad participarán en este evento, trayendo consigo una selección cuidadosamente curada de sus títulos más destacados. Desde los clásicos literarios hasta las joyas literarias más difíciles de encontrar, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir verdaderas reliquias en la FLU.
La música en vivo también ocupará un lugar central, con actuaciones imperdibles del Trío Miau y el grupo Urraka, quienes prometen ofrecer un espectáculo inolvidable.
Patricio Rago, autor de Ejemplares únicos y propietario de Aristipo Libros, es el organizador detrás de esta experiencia autogestionada. Orgulloso de llevar adelante la FLU, el librero destaca su pasión por unir a los lectores y contagiar el amor por los libros usados, que no solo ofrecen una opción económica, sino también la oportunidad de entrar en el tacto y aroma del libro físico.
“Un libro usado no solo se lee, sino que se vive a través de las huellas que dejaron lectores anteriores en sus páginas, creando una conexión única entre las historias y las personas que las han disfrutado”, plantea el organizador.
PROGRAMA
Sábado 9
14 hs. | Alejandra Kamiya
Lectura de poesía japonesa.
15 hs. | Emilio García Wehbi
Vida y muerte del concepto clásico de utilidad.
16 hs. | Martín Kohan
La formación de un lector.
17 hs. | Trío Miau
Música en vivo.
Domingo 10
14 hs. | Gabriela Franco y Silvia Castro
Lectura de poesía.
15 hs. | Dolores Reyes
Entrevista a cargo de Nacho Damiano.
16 hs. | Fernando Noy
Lectura de poesía.
17 hs. | Urraka
Música con objetos.
Entrada libre y gratuita.
Leave a reply