CABA: comenzó la plantación anual de árboles

0 5

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño informó que empezó el plan anual plantación de árboles en todo el territorio de la Ciudad de Buenos Aires. La época de plantado comienza en mayo y se extiende hasta octubre.

En total se plantarán 18.074 árboles. 15.000 de ellos son los que se desprenden del plan maestro de arbolado porteño y 3.074 se sumarán para atenuar el impacto sufrido durante el temporal del pasado 17 de diciembre, cuando se perdieron casi 1.000 árboles.

Esto refleja más de un 20% de aumento con respecto a los ejemplares plantados en los últimos años. Si se compara con la plantación de 2023, el incremento es del 50%.

Las plantaciones se llevan a cabo tanto en los espacios verdes porteños de todas las comunas como en planteras ubicadas en la vía pública. Para desarrollar este plan, se sumarán 7.500 nuevas planteras y se relevaron 6.131 planteras vacías y, además, se sumarán 4.443 ejemplares en espacios verdes.

Las especies que se emplearán en la reposición de los ejemplares perdidos en el arbolado viario son las definidas para cada corredor por el Plan Maestro vigente. Por su parte, para la recomposición de los espacios verdes se implementarán las mismas especies o similares a las que existían previamente. Esto según el tipo de paisaje diseñado originalmente.

Del mismo modo, el plan de anual contará con al menos 30 especies distintas de árboles como fresno dorado, crespón, fotinia, viscote, pata de vaca o pezuña de buey, anacahuita, cedro misionero, lapacho rosado, ciruelo de flor, jacarandá, liquidámbar, tulipanero, plátano, tilo, ibirapitá o caña fístula, tipa, fresno americano, arce plateado, entre otros.

La cantidad de cada uno dependerá de la disponibilidad en el mercado al momento de la plantación, siempre respetando el paisaje diseñado originalmente.

Una situación especial corresponde al Parque Tres de Febrero, donde hubo importantes pérdidas en su patrimonio forestal. En este caso en particular, por tratarse del mayor y más importante espacio verde de la Ciudad, se está realizando un censo total de los ejemplares arbóreos, para luego, realizar un proyecto de reforestación que se aproxime lo más posible al proyecto original según la documentación gráfica histórica existente.

Se considera que un árbol promedio, como los empleados en el arbolado viario, demora entre 15 y 20 años para lograr un tamaño en el que comience a brindar servicios ecosistémicos y tenga una presencia notable en el paisaje urbano. Este árbol, que aún se considera joven continuará su crecimiento y desarrollo hasta llegar a la madurez, periodo en el que aporta la mayor cantidad de beneficios (40 – 50 años en promedio).

Los árboles nuevos serán provistos por cada una de las empresas que tienen a su cargo el mantenimiento del arbolado urbano.

Buenos Aires Sos

View all contributions by Buenos Aires Sos

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *