
Una mujer cada 8 minutos denunció violencia de género en CABA
— 10 enero, 2022 0 26
Además, la incorporación de la línea al chat de la Ciudad “BOTI”, que ofrece atención desde abril de 2020, útil para aquellas situaciones en las que una mujer se encuentra imposibilitada de hablar por teléfono, recibió 3.786 consultas.
La línea 144 se encarga de abordar distintos tipos y modalidades de violencias, como la física, psicológica, sexual, económica, patrimonial, simbólica y política, así como las modalidades doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica, mediática, en el espacio público y pública-política, apuntaron desde el Gobierno porteño.
Debido al contexto de pandemia, durante 2021 se emplearon 25 celulares para facilitar el trabajo remoto y, en paralelo, se añadió atención por chat vía web y WhatsApp, y el BOTI operó durante las 24 horas.
La línea 144 brinda atención, asesoramiento y contención para situaciones de violencias por motivos de género, las 24 horas, de manera gratuita y en todo el país; mientras para casos de riesgo o emergencia, la línea disponible es el 911.
También la atención se da por WhatsApp al 1127716463, por mail a linea144@mingeneros.gob.ar, la aplicación «144» o, en la ciudad de Buenos Aires, el chabot «Boti» (1150500147).
Leave a reply