
Todo lo que tenés que saber sobre la Noche de los Museos
— 1 noviembre, 2019 0 17
Este sábado, 280 espacios culturales van a abrir gratis de 20 a 3 de la madrugada para la 16° edición de La Noche de los Museos organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La apertura va a ser en la Torre Monumental, con visitas guiadas y música en vivo. Para ir de museo en museo, se podrá viajar gratis en subte y en 76 líneas de colectivo.
Este sábado, la apertura oficial será a las 19.30 en la Torre Monumental o, como se la conoce popularmente, «de los Ingleses». Recientemente puesta en valor, se podrá acceder a su mirador para contemplar vistas únicas de la Ciudad en forma gratuita. Sólo hay que hacer reserva previa, accediendo a la web de La Noche de los Museos. Al pie de la Torre, en la plaza, la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires interpretará música popular, jazz, tango, folclore y música de películas.
A partir de entonces, cada uno podrá armar su recorrido a su gusto. Para trasladarse, contará con la posibilidad de viajar gratis en 76 líneas de colectivo y en subte. Además, de 20 a 3 no habrá que pagar peaje en las autopistas de la Ciudad.
Uno de los imperdibles será la proyección sobre el Obelisco de 30 obras de Julio Le Parc, que serán puestas en movimiento por Atelier Le Parc en colaboración con Unidigital. Al mismo tiempo sonará música de Wagner, Piazzolla, Armstrong y Troilo, entre otros. Esta actividad se realizará como parte del homenaje a «Julio Le Parc – Un visionario», con dirección artística de Yamil Le Parc.
El Museo de Arte Español Enrique Larreta ofrecerá una experiencia lúdica y sensorial, para grandes y chicos, llamada Paisaje Natural 2. Se trata de una intervención lumínica de Gonzalo Córdova en el jardín del museo que crea una performance visual y auditiva con colores y humo.
En la explanada del Paseo del Bajo habrá simuladores para que los chicos de 8 a 12 años vivan una experiencia en 360°. Además, podrán realizar dibujos en tres dimensiones y participar del taller de collage para crear una escena urbana con señales de tránsito.
El Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco y la Embajada de México preparan una ofrenda monumental para celebrar el Día de Muertos, una de las tradiciones de mayor relevancia en México así como de los grupos indígenas en toda América. El público que se acerque al Altar Instalación Celebración Día de Muertos 2019 podrá comer pan de muertos y beber en honor de los seres queridos que ya no están.
Mientras tanto, en la Usina del Arte se inaugurará ‘Vanitas Virtual’, la primera exposición de la artista Elisa Insua en un espacio público de la Ciudad. En su muestra, Insua reflexiona sobre el concepto de vanidad en la era de las redes sociales, y sobre la relación entre la búsqueda de la notoriedad y la abundancia económica.
También en la Usina, el colectivo de artistas argentinas EnFoco presentará una exhibición fotográfica de hielos y glaciares, con la mirada puesta en el futuro del medioambiente frente al avance del hombre. Y el programa Arte en Barrios brindará un taller de biofabricación dictado por docentes del espacio COOPA (Barrio 1.11.14).
Desde las 20, en el Museo Casa Carlos Gardel habrá teatro comunitario, un recital en idish de Divina Gloria y, a la medianoche, una performance de Mauro Caiazza, que bailará tango freestyle con música en vivo de Calavera Acid Tango.
Desde la medianoche, en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori habrá un taller de ballroom. En el salón de baile habrá batallas de fantasía y cada participante lucirá un vestuario acorde a la temática del evento en las categorías: Runway, Freestyle, Lypsync y Voguing.
“La Noche de los Museos es una noche de fiesta en la Ciudad en la que se podrá disfrutar de la vibrante oferta cultural que tenemos combinándola con la circulación por el espacio público», expresó el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.
MUSEOS Y ESPACIOS:
- Academia Nacional de Medicina Buenos Aires
- Archivo General de la Nación
- Areatec. Edificio Cassará
- Asociación Argentina Amigos de la Astronomía
- Asociación Criolla Argentina
- Asociación Cultural Armenia
- Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires
- Asociación de Amigos de la Avenida de Mayo
- Asociación de ex Alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires
- Asociación Ucrania de Cultura Prosvita en la República Argentina
- Auditorio Fabian Benedetti. Dirección Nacional de Migraciones
- Bajos del Barolo
- Banco Hipotecario
- Bar Notable. Bar de Glorias
- Bar Notable. BarBaro
- Bar Notable. El Gato Negro
- Bar Notable. El Progreso
- Bar Notable. Esquina Homero Manzi
- Bar Notable. La Esquina de Aníbal Troilo
- Barbería La Época
- Biblioteca del Congreso de la Nación. Sala Pública de Lectura.
- Biblioteca y Archivo Histórico de la Unión Cívica Radical
- Bolsa de Comercio de Buenos Aires
- Bomberos Voluntarios de La Boca
- Buque Museo Corbeta ARA Uruguay
- Buque Museo Fragata ARA Presidente Sarmiento
- Calle Lanín – Espacio de arte a cielo abierto
- Casa de la Cultura
- Casa de la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa lugano y Villa Riachuelo
- Casa de la Provincia de Santa Cruz
- Casa del Teatro sala Museo Carlos Gardel
- Casa Fernandez Blanco
- Casa Museo Bernardo Houssay
- Casa Nacional del Bicentenario
- Casal de Catalunya de Buenos Aires
- Catedral Anglicana de San Juan Bautista
- CCEBA – Centro Cultural de España en Buenos Aires
- CCK
- Cefiro Espacio de Arte
- Centro Ana Frank Argentina
- Centro Arzuano Mellidense
- Centro Asturiano (INAES)
- Centro Burgalés
- Centro cultural «El Cántaro» – Casona de los Trabajadores «José De Luca»
- Centro Cultural Coreano
- Centro Cultural de la Ciencia
- Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA)
- Centro Cultural Paco Urondo
- Centro Cultural Recoleta
- Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
- Centro Cultural y Tradicionalista El Fortín de Celia Rocha
- Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante
- Centro de Estudios del Tango de Buenos Aires
- Centro de Lengua y Cultura Turca
- Centro Operativo de Ceremonial
- Circulo Social Val Miñor de Galicia en Buenos Aires
- Claustros históricos de la Basílica del Pilar
- Club Atlético Chacarita Juniors
- Club Atlético Vélez Sarsfield
- Club de Pescadores
- Club Español
- Club Ferro Carril Oeste
- Club Italiano de Buenos Aires
- Colección Amalita. Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat
- Colegio N° 1 «Bernardino Rivadavia » DE 3
- Colegio Nacional de Buenos Aires
- Complejo Cultural Chacra de los Remedios
- Complejo Histórico-Cultural Manzana de las Luces
- Congreso de la Nación
- Consejo de la Magistratura de la CABA
- Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Cultural Morán
- Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- E.C.U. Espacio Cultural Uocra
- Edificio del Molino
- Edificio Ospaña
- El Blanco, Centro de Experimentación y síntesis artística
- El museo en la escuela
- Escuela de Cerámica N°1
- Escuela de Comercio N° 1 «Dr. Joaquín V. González»
- Escuela Museo de Bellas Artes Gral Urquiza
- Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini
- Escuela Técnica N°31 «Maestro Quinquela» D.E.4°
- ESEA Manuel Belgrano
- Espacio Byte Museo de Arte Digital
- Espacio Casa Manucho Mujica Lainez
- Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación
- Espacio Cultural La Fragua
- Espacio Cultural Marcó del Pont
- Espacio Lezama Arte
- Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA)
- Estación Retiro Línea Mitre – Trenes Argentinos
- Estudios de Grabación Ion
- Explanada del Paseo del Bajo
- Fábrica Perú
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Universidad de Buenos Aires
- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
- Facultad de Ingeniería de la UBA Sede Las Heras
- Feria Artesanal Parque Centenario
- Feria Artesanal Vuelta de Rocha
- Feria de Consumo Responsable
- Ferroclub Argentino – Centro de Preservación Escalada
- Fundación Andreani
- Fundación Beethoven
- Fundación Gutenberg – Instituto Argentino de Artes Gráficas
- Fundación Instituto Leloir
- Fundación Mercedes Sosa
- Fundación Museo Argentino del Seguro
- Fundación Naum Knop
- Fundación Santander
- Fundación Telefónica Movistar
- Galería Buenos Aires Sur
- Galería Vesco – Gorriarena
- Galerías Pacífico
- Galpón Cultural Piedrabuenarte
- Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo
- Hospital José T. Borda
- IES N°1 «Dra. Alicia Moreau de Justo»
- Iglesia Anglicana San Salvador
- Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires – CONICET – Max Planck Society Partner
- Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH)
- Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano – Museo Nacional del Hombre
- Instituto Nacional de Estudios de Teatro
- Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas
- Instituto Nacional Sanmartiniano
- Instituto Nacional Yrigoyeneano
- La Brugeoise
- La Casa Walsh
- La Causa de los Desposeídos
- La Escuela de la Joya
- Mandinga Tattoo
- MAP Museo de Arte Popular José Hernández
- Marco Arte Foco
- Meeba Asociación de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes
- Memoria viva en la escuela – Hagamos que suceda en colores
- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
- Multiespacio JxI
- MUNAR
- MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza
- MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes
- Museo Borges
- Museo «Vicente López y Planes» de SADAIC
- Museo Anconetani del Acordeón
- Museo Antártico «General de División Hernán Pujato»
- Museo Archivo Tecno Educativo Lorenzo Raggio
- Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia»
- Museo Argentino del Títere
- Museo Banco Provincia
- Museo Beatle
- Museo Benito Quinquela Martín
- Museo Bernasconi
- Museo Casa Carlos Gardel
- Museo Casa de Alfredo Palacios
- Museo Casa de Ricardo Rojas
- Museo Casa de Yrurtia
- Museo Casa Rosada
- Museo Colegio Mariano Moreno
- Museo Conventillo El Rincón de Lucía
- Museo Criollo de los Corrales
- Museo de Anatomia J.J. Naon
- Museo de Armas de la Nación «Tte Grl Pablo Riccheri»
- Museo de Arquitectura y Diseño Julio Keselman (MARQ)
- Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires
- Museo de Arte Español Enrique Larreta
- Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
- Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
- Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
- Museo de arte Universidad del Salvador Botica del Ángel
- Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
- Museo de Esculturas Luis Perlotti
- Museo de Farmacobotánica Juan A. Domínguez
- Museo de Fotografia Fernando Paillet
- Museo de Historia de la Medicina «Vicente Risolia»
- Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda
- Museo de Informática – Fundación ICATEC
- Museo de la Asociación Atlética Argentinos Juniors «El Templo del Fútbol»
- Museo de la Cárcova – Universidad Nacional de las Artes
- Museo de la Ciudad
- Museo de la Deuda Externa
- Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco «Paco» Lores (MEGA)
- Museo de la Escuela Hipólito Vieytes
- Museo de la Gloria Ajedrecística del Club Argentino de Ajedrez
- Museo de la Hisoria del Traje
- Museo de la Inmigración Calabresa
- Museo de la Mujer
- Museo de la Pasión Boquense
- Museo de la Seguridad Social
- Museo de la Televisión Pública Argentina
- Museo de las Escuelas
- Museo de los Tuneles Santa Felicitas y Templo Escondido
- Museo de Patologìa de la UBA. Facultad de Medicina. Red de Museos de la Universidad de Buenos Aires.
- Museo del Agua y de la Historia Sanitaria – AySA
- Museo del Audífono
- Museo del Cabildo y de la Revolución de Mayo
- Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
- Museo del Colectivo el Ómnibus y el Trolebús
- Museo del Hipólito Vieytes
- Museo del Holocausto de Buenos Aires
- Museo del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez
- Museo del Humor
- Museo del Inmigrante Italiano
- Museo del Iser
- Museo del Libro y de la Lengua
- Museo del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martin
- Museo del Regimiento de Infantería 1 «Patricios»
- Museo Escuela de Comercio N°7 «Manuel Belgrano»
- Museo Etnográfico «J. B. Ambrosetti»
- Museo Fotográfico Simik
- Museo Grupo Scout Cnel. Benito Meana
- Museo Histórico AFIP
- Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra
- Museo Histórico de Gendarmería Nacional
- Museo Histórico Guillermo Berazategui
- Museo Histórico Hospital Bernardino Rivadavia
- Museo Histórico Nacional
- Museo Histórico Sarmiento
- Museo Histórico y Numismático del Banco Central de la República Argentina «Héctor Carlos Janson»
- Museo Histórico y Numismático del Banco de la Nación Argentina
- Museo Hospital Durand
- Museo Houssay
- Museo Itinerante de Arte Contemporáneo del Mercosur ITIMUSEUM
- Museo Judío de Buenos Aires – Templo Libertad
- Museo Kim Yun Shin
- Museo Líbero Badií
- Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
- Museo Marco La Boca
- Museo Marítimo «Ing. Cerviño» de la Escuela Nacional de Náutica
- Museo Mitre
- Museo Nacional de Arte Decorativo
- Museo Nacional de Bellas Artes
- Museo Nacional Ferroviario «Raúl Scalabrini Ortíz»
- Museo Notarial Argentino
- Museo Padre Antonio de Monterroso
- Museo Porteño «Lo de Gustavo» del campo a la ciudad
- Museo Presbiteriano San Andres (MuPSA) – Espacio Cultural San Andrés (ECSA)
- Museo Racing Dr. Ramón Cereijo
- Museo River Plate
- Museo Roca – Instituto de Investigaciones Históricas
- Museo Scout MS Carlos Giambastiani
- Museo Scout Nacional
- Museo Sensorial de Taxidermias de la A.A.C.C.
- Museo Sitio de Memoria ESMA – Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio
- Museo y Archivo Histórico – Facultad de Derecho UBA
- Museo y Biblioteca del Banco Ciudad «Monte de Piedad»
- Museo y Biblioteca Histórica de la Asociación de Anestesiología
- Nueva Escuela de Diseño y Comunicación
- Pabellón de las Bellas Artes (UCA)
- Palacio Cangallo – Sede Central de la Masonería Argentina
- Parroquia San Ignacio de Loyola
- Pasaje Belgrano, Cassa Lepage
- Paseo de los Artistas de Recoleta
- Paseo del Museo de Odontología – Faculta de Odontología de la UBA
- Patio de Esculturas – MOA
- Pinacoteca del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación
- Planetario de Bs. As Galileo Galilei
- PROA21
- Pulperia Quilapan
- Radio Nacional
- RadioBar Buenos Aires
- Registro Civil Central
- Santa Casa de Ejercicios Espirituales
- Santuario Jesús Sacramentado
- Sociedad Hebraica Argentina
- Sociedad Luz (Universidad Popular) Instituto «Alfredo L. Palacios»
- Sociedad Parroquial de Vedra
- SuperBatuque – Museo de Juguetes Antiguos
- Templo Masónico Hijos del Trabajo
- Torre Banco Galicia
- Torre Monumental
- Túnel de los Artistas
- Umbral espacio de arte
- Una Obra Un Artista
- Unión de la Boca
- Unión de los Polacos en la República Argentina
- Universidad de Belgrano
- Universidad de la Defensa Nacional
- Universidad del Museo Social Argentino
- Universidad Nacional de La Matanza
- Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires
- Usina del Arte
- Xul Solar
Leave a reply