• LA AGONÍA DEL LIBRO

    Buenos Aires Sos.- Mayo 2009.- (Por Antonio Elio Brailovsky).- Hace muchos años, un joven llamado Neftalí decidió escribir versos. El sopapo que le propinó su padre por dedicarse a ese oficio de maricones lo disuadió, no de la poesía, sino de publicarla con su nombre. Así, Neftalí Reyes eligió… Leer más

    Read more
  • PASAJEROS

    Buenos Aires Sos.- Mayo 2009.- (Por Alejandro Lema).- En un barrio olvidado de Buenos Aires, de esos que tienen nostalgia de sus recuerdos y rencores por su futuro incierto, una de tantas líneas anónima de colectivos transporta con su extenso recorrido a pasajeros de las más diversas clases y… Leer más

    Read more
  • LA BONITA PÁGINA

    Buenos Aires Sos.- Mayo 2009.- (Texto y dibujo Ana Larravide).- Porque no sabríamos qué decir para decirnos, sin los tangos. Porque no sabríamos a dónde van las mujeres con melena de novia, los garufas, los contentos y los amargáos, las paicas, los malevos ni las milongueritas de boca pecadora.… Leer más

    Read more
  • MORIR EN BUENOS AIRES

    Buenos Aires Sos.- Mayo 2009.- (Por Antonio Elio Brailovsky).- En este capítulo de mi novela “El asalto al cielo”, describo la epidemia de fiebre amarilla de 1871, que mató buena parte de la población de la ciudad y obligó a evacuarla. Por esos azares de la vida, la enfermedad… Leer más

    Read more
  • LAS NUEVAS PALABRAS

    Buenos Aires Sos.- Abril 2009.- (Por Roberto Fontanarrosa).- … Desde que a las insignias las llaman “pins”, a los maricones “gays”, a las comidas frías “lunchs”, a los repartos de cine “casting”, Argentina ya no es la misma….   Ahora es mucho más moderna… Durante muchos años los Argentinos… Leer más

    Read more
  • ME HAGO ILUSIÓN QUE VOLVÉS

    Buenos Aires Sos.- Marzo 2009.- (Por Ana Larravide).- Era el año 1917… Desde el escenario de un teatro, una voz incomparable conmovió a Buenos Aires al cantar: «Percanta que me amuraste en lo mejor de mi vida…” Carlos Gardel, hasta entonces cantor de temas camperos, le abría cancha al… Leer más

    Read more
  • RESISTENCIA EN MOVIMIENTO

    Buenos Aires Sos.- Marzo 2009.- (Por Nicolás Sagaián).- Mientras los revisionistas históricos, referentes políticos y dependencias oficiales de Cultura programan el calendario de actividades “camino al Bicentenario” del primer paso emancipatorio que fue mayo de 1810, en la Ciudad de Buenos Aires se dan coletazos tardíos de aquella política… Leer más

    Read more