
Mil Casitas, el oasis de Liniers
— 23 agosto, 2016 0 17423 de agosto de 2016.- A tan solo dos cuadras de la estación Liniers el barrio cambia. El frenético movimiento, el vértigo, el apuro siguen su rumbo, sin detenerse en el barrio de casas «baratas» o también llamado de viviendas sociales, más conocido como el de las Mil Casitas, que un día como hoy, pero de 1922 comenzó a existir.
Se trata de un grupo de viviendas municpales que fueron construidas por una ordenanza de la intendencia porteña, del 22 de agosto de 1922, con la intención de albergar a los obreros ferroviarios que trabajaban en los talleres del Ferrocarril Oeste. Llamado formalmente barrio Falcón-Tellier, . Una primera etapa las obras fueron en la calle Ramón Falcón y se lo llámó Barrio Falcón, luego se sumaron las construidas hasta la calle Bolquerón y se lo de denominó Barrio Tellier. El ejido dio un sinfín de pasajes angostos y paralelos, todos con nombres de aves y flora autóctonas.
Son casas de dos plantas, usando como modelo edificaciones de estilo holandés. Medían 8,66 de frente por 8,66 metros de largo, dos habitaciones, dos baños. Ventanas altas y alargadas, puertas finitas. Todas iguales.
View all contributions by Buenos Aires Sos
Contador de visitas
- 2125695Total de lecturas:
- 1266914Total de visitas:
Leave a reply