
Las intervenciones urbanas de la Ciudad que excluyen a la gente
— 2 agosto, 2018 0 13
(Por María Pía López) “Educación cívica. Hay inventos oprobiosos: los bancos públicos interrumpidos por barras (para que nadie pueda dormir en ellos), los baños públicos cerrados (o, como en la estación Constitución, puestos detrás de las barreras de acceso con la tarjeta SUBE). Son dispositivos urbanos destinados a forjar el alma y el cuerpo: parte de la estrategia de generar insensibilidad, suprimir la empatía, no ver en la otra, otro, otre, la necesidad de descansar o pasar por un baño, sino la amenaza a la pulcritud de una ciudad que se quiere blanca y rica. Cada banco fragmentado que aceptamos, cada baño cerrado que toleramos, aumentan la insensibilidad ante el dolor. Cada fierrito atravesado en un banco nos enseña a ser insensibles, nos adoctrina, nos educa, nos prescribe el sálvese quien pueda y el olvido del más elemental de los hechos: que toda privación es social. Que es problema de todxs la gente en situación de calle, el hambre y la insalubridad. No de quien las padece.”
View all contributions by Buenos Aires Sos
Contador de visitas
- 2125359Total de lecturas:
- 1266764Total de visitas:
Leave a reply