Desde hace 9 años, que con varias idas y vueltas, se instaló la posibilidad de levantar una vuelta al mundo en Puerto Madero, tal como hay en otras grandes ciudades como Londres, Melbourne y Tokio.

La Ciudad tendrá su propia «vuelta la mundo» en Puerto Madero
— 24 julio, 2025 0 7
Ahora, el Gobierno de la Ciudad otorgó la habilitación para que este proyecto finalmente vea la luz. Según se supo, ya se emitió el permiso de ocupación de la vía pública, el registro del plano del proyecto, la declaración de interés turístico y el permiso de ejecución de obra civil. La rueda, estará instalada en el Dique 1 de Puerto Madero, sobre el margen sudoeste, en un punto privilegiado para ofrecer vistas panorámicas del río y del skyline de Buenos Aires. Se estima que su construcción llevará 15 meses.
El proyecto fue presentado originalmente en 2015 como una rueda estilo London Eye para Puerto Madero. Desde entonces, el plan enfrentó varios debates técnicos, urbanos y de ubicación.
Corporación de Planeamiento Metropolitano (CPM), titular del espacio donde se emplazará, es quien sigue de cerca el proyecto. La propuesta inicial apuntaba al Dique 2, justo frente a la Universidad Católica Argentina (UCA), lo que generó objeción por parte de la Universidad. Por esa razón, y quejas de vecinos, tuvieron que recalcular su zona de instalación.
Si bien aún hay mucho en definición, la Rueda tendrá 79 metros de diámetro, pesará 488 toneladas y contará con 36 cabinas cerradas y climatizadas, con capacidad total para 288 pasajeros por vuelta. Se asentará sobre una plataforma de hormigón armado de más de 1.100 m2 anclada en el espejo de agua y estará iluminada con tecnología LED.
El proyecto está a cargo de la empresa RDBA S.A., ganadora del Concurso de Proyectos Integrales convocado por CPM. La compañía es responsable del desarrollo, financiación, construcción, mantenimiento y operación de la noria. Según lo informado por la empresa, la estructura principal está siendo fabricada en China.
Leave a reply