Este sábado se celebrará La Noche de los Templos

0 1

Más de 100 santuarios abrirán sus puertas. Hasta la medianoche habrá música en vivo, meditaciones, visitas guiadas, exposiciones de arte, obras teatrales y más

Más de 100 santuarios de distintos credos abrirán sus puertas desde las 20 hasta la medianoche, en una celebración que revela a la capital argentina como epicentro de diálogo, respeto y convivencia entre religiones y tradiciones.

Se podrá ingresar libremente a cualquiera de los 103 templos distribuidos en seis grandes zonas de la Ciudad, con experiencia garantizada en barrios como San Cristóbal, Belgrano, Palermo y los de la zona céntrica, entre otros. Para facilitar la movilidad y que los visitantes puedan armar su propio circuito multiconfesional, habrá cinco recorridos guiados con salidas a las 20.30 y 21, un mapa interactivo que detalla la programación en www.lanochedelostemplos.com y pase libre en Ecobici para usuarios con la app BA Ecobici, habilitado a partir de las 19.30. Además, la cuenta @bacultos en Instagram y el chat “Boti” de WhatsApp (11-5050-0147) mantendrán actualizados los detalles de cada actividad.

En Nuestra Señora del Socorro (Juncal 888) se presentará la Orquesta de la Universidad del Salvador junto a la Facultad de Música de la UCA, con muestras de piano, coro y solistas. El Templo Fo Guang Shan (Av. Crámer 1733) desplegará talleres de caligrafía china, meditaciones y ceremonias de bendición. En Bene Mizrah (Salguero 758), habrá música sefardí, recorridos históricos y degustación de platos tradicionales, mientras la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna (Ciudad de la Paz 384) animará la noche con canto de mantras, clases de cocina vegetariana y filosofía védica.

La programación suma, además, charlas sobre el Islam y el rol de la religión en Argentina en la Mezquita Al-Ahmad (Alberti 1553), platos y coros típicos en la Iglesia Cristiana Evangélica Eslava (Saavedra 1283), y una obra de teatro navideña y concierto de coro bizantino en la Catedral Ortodoxa San Jorge (Av. Scalabrini Ortiz 1261). Otros ejemplos incluyen la Capilla de Belgrano (Zabala 2005), con conciertos, muestras corales y stands sobre la labor comunitaria de la parroquia, y la Iglesia Luterana La Luz de Cristo (Amenábar 1767), donde se realizará un concierto instrumental de música sacra.

Buenos Aires Sos

View all contributions by Buenos Aires Sos

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *