Este sábado abre el Mirador del Obelisco

0 5

Por primera vez desde su inauguración, el Obelisco de Buenos Aires permitirá a los visitantes acceder de manera regular a su mirador, una experiencia inédita que comenzará este sábado 1 de noviembre.

La apertura del mirador, situada a 67,5 metros de altura, ofrecerá una vista panorámica de 360° sobre la Ciudad, consolidando al Obelisco como un ícono urbano de proyección internacional y renovando la oferta turística y cultural porteña.

El recorrido comienza con ocho escalones que conducen a un ascensor interno, con capacidad para cuatro personas y un lateral vidriado que permite observar el interior del monumento durante el trayecto. Este ascensor, equipado con una pantalla informativa, realiza el ascenso en aproximadamente un minuto hasta el nivel 55.El recorrido comienza con ocho escalones que conducen a un ascensor interno, con capacidad para cuatro personas y un lateral vidriado que permite observar el interior del monumento durante el trayecto. Este ascensor, equipado con una pantalla informativa, realiza el ascenso en aproximadamente un minuto hasta el nivel 55.

Desde allí, una escalera caracol de 35 peldaños lleva a los visitantes hasta la cúspide, donde se encuentra el mirador. El tiempo total de la visita es de 20 minutos.

En el mirador, cuatro ventanas orientadas hacia los puntos cardinales ofrecen una panorámica única del centro porteño. La experiencia se enriquece con una narración histórica y cultural que acompaña el recorrido.

Desde la ventana norte se observa el río, mientras que la vista hacia el este también permite contemplar el agua y los carteles luminosos que, tras el atardecer, iluminan la Avenida Corrientes. La perspectiva abarca el extenso trazado de la avenida más ancha del mundo, el movimiento constante de los vehículos y la presencia de los árboles que aportan sombra y belleza al entorno urbano.

En el mirador, cuatro ventanas orientadas hacia los puntos cardinales ofrecen una panorámica única del centro porteño. La experiencia se enriquece con una narración histórica y cultural que acompaña el recorrido.

Desde la ventana norte se observa el río, mientras que la vista hacia el este también permite contemplar el agua y los carteles luminosos que, tras el atardecer, iluminan la Avenida Corrientes. La perspectiva abarca el extenso trazado de la avenida más ancha del mundo, el movimiento constante de los vehículos y la presencia de los árboles que aportan sombra y belleza al entorno urbano.

Las visuales incluyen las copas de la Diagonal Norte, el imponente Palacio de Tribunales y, en primer plano, el singular chalet construido por un mueblero español en la terraza de su negocio, inspirado en los chalets de Mar del Plata.

También se distinguen los teatros, el perfil de Eva Perón instalado en la cara norte del antiguo Ministerio de Obras Públicas, varias cúpulas con reloj de aguja y la ropa tendida en las terrazas de los vecinos, una imagen poco habitual en el Microcentro porteño.

El Mirador Obelisco estará disponible todos los días entre las 9 y las 17 horas. Las entradas podrán adquirirse próximamente a través de la web miradorobelisco.com.ar o de forma presencial en los stands ubicados en la intersección de la Avenida Diagonal Norte y la Avenida 9 de Julio, a partir de la fecha de apertura.

El precio para residentes argentinos será de $18.000 (con acreditación de documento), mientras que los no residentes abonarán $36.000.

Los jubilados y los niños de entre 4 y 11 años accederán a un descuento del 50 % sobre la tarifa correspondiente, y los menores de 4 años ingresarán sin cargo.

En situaciones excepcionales, como condiciones climáticas adversas o movilizaciones sociales que impidan el acceso, las entradas podrán reprogramarse o se reembolsará el importe abonado.

Buenos Aires Sos

View all contributions by Buenos Aires Sos

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *