Emergencia presupuestaria en la UBA: sin gas ni aires acondicionados

0 0

La Universidad de Buenos Aires (UBA) activó este lunes un plan de restricción de gastos operativos en el marco de la emergencia presupuestaria decretada por el Consejo Superior, tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Las medidas impactan en servicios básicos y en la continuidad de programas de investigación, extensión y acción social.

El comunicado, emitido el 15 de septiembre, señala que ante la falta de actualización de los gastos de funcionamiento, la UBA se ve obligada a aplicar un paquete de medidas para mitigar el crecimiento del gasto y evitar el incumplimiento de compromisos.

Entre las disposiciones inmediatas, se establece la no utilización de los servicios de aire acondicionado y calefacción en todos los edificios de la universidad, salvo en hospitales universitarios y en los espacios que requieren refrigeración para equipos tecnológicos. También se dispuso la suspensión del uso de gas en calderas, con las mismas excepciones.

Asimismo, los ascensores solo podrán ser utilizados por personas con movilidad reducida o en casos de emergencia. El documento advierte que las convocatorias de investigación, ciencia, técnica y extensión universitaria quedarán supeditadas a la disponibilidad presupuestaria, mientras que las acciones del programa UBA en Acción se limitarán exclusivamente a aquellas financiadas por organismos externos o aportes privados.

El comunicado detalla que estas medidas se suman a otras que la universidad viene implementando desde hace años, como la reducción de alquileres de edificios, la inversión en programas de racionalización del consumo de energía, gas y agua, la modernización en materia de seguridad edilicia y la firma de convenios con otros organismos públicos como ARSAT y EUDEBA para potenciar recursos.

La resolución se enmarca en un escenario de ajuste presupuestario que, según las autoridades universitarias, compromete la continuidad de funciones esenciales en la UBA y obliga a limitar servicios básicos en medio de una crisis de financiamiento.

El gobierno de Javier Milei vetó la semana pasada la Ley de Financiamiento Universitario sin, lo que provocó en gran medida esta serie de medidas de emergencia.

Buenos Aires Sos

View all contributions by Buenos Aires Sos

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *