El Gobierno de la Ciudad presentó el proyecto de «trambús»

0 1

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) presentó en audiencia pública el proyecto de «trambús» que planea implementar a partir del año que viene. En la presentación se detalló la traza del primer recorrido de la nueva línea de colectivos ciento por ciento eléctricos, que circularán por carriles exclusivos entre Nueva Pompeya y el Aeroparque. Adelantaron que primero se realizará una prueba experimental en la Avenida Juan B. Justo.

La audiencia, que se desarrolló de forma virtual a través de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad, es un paso formal necesario para la implementación del proyecto, cuya licitación para la compra de los nuevos vehículos eléctricos ya se encuentra adjudicada mientras que actualmente se licitan las obras de infraestructura para las paradas y los carriles exclusivos de la línea.

Desde el GCBA detallaron en la audiencia que la primera traza del trambús, denominada T1, recorrerá de norte a sur la ciudad pasando por ocho barrios de seis comunas, iniciando en Avenida Sáenz, aproximadamente en el cruce de Amancio Alcorta, y terminando en el Aeroparque. Así, permitiría conectar con cinco de las seis líneas de subte. Se apunta a conseguir una frecuencia de un servicio cada cuatro minutos en hora pico, lo que se lograría con 50 vehículos para la línea, con 71 paradas –36 en sentido sur y 35 en sentido norte– ubicadas cada aproximadamente cinco cuadras.

Las paradas se dividirán en tres modelos: el primero con carriles exclusivos en el centro de la calzada, como el metrobús; el segundo con paradores en las veredas como el colectivo tradicional, mientras que el tercero incluye las denominadas «paradas icónicas«, ubicadas en las conexiones con el subte y en la terminal de Aeroparque. Los vehículos, ya adjudicados a la firma Megacar, también se dividirán en dos modelos: uno con un coche simple de 12 metros de largo y otro con coche integrado de 18 metros.

En la audiencia se ratificó que el servició empezará a funcionar en 2026, mientras que para 2027 se apunta a poner en funcionamiento la segunda traza, denominada T2, que también partirá desde Sáenz, aunque con un trayecto que terminará en la estación Belgrano C, del Ferocarril Mitre.

Buenos Aires Sos

View all contributions by Buenos Aires Sos

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *