
Alquileres: cuánto subirán en marzo y cómo se calcula
— 26 febrero, 2023 0 60
El mecanismo de actualización para los alquileres está normado por la Ley de Alquileres, que establece que la suba se haga según un promedio de la variación anual de la inflación, que publica Indec, y el nivel de salarios de los trabajadores que realizan aportes a la seguridad social (RIPTE).
Para un inquilino que firmó contrato en marzo de 2022 por $50.000, renovará con un aumento del 89,6% interanual, por lo que pasará a pagar $94.780 por la misma unidad. En comparación con las renovaciones realizadas en febrero, que se realizaron con aumentos del 86%, las actualizaciones de marzo son más de tres puntos superiores.
CÓMO CALCULAR EL AUMENTO DEL ALQUILER
Es necesario ingresar a la web del BCRA, donde el organismo publica el Índice de Contratos de Locación (ICL), con el que se calcula el incremento de los alquileres.
El ICL es un índice que el Banco Central actualiza todos los días. El inquilino deberá tomar como referencia el valor del día que firmó el contrato (por ejemplo, 1 de febrero de 2022) y luego tomar el valor que figure en el 1 de febrero de 2023.
Se debe usar una fórmula sencilla con estos dos números de 2022 y 2023: el del inicio de la última actualización de valores y en la que se hará el aumento.
La fórmula que se debe aplicar es el total del alquiler dividido por el índice de la fecha del año anterior (1 de febrero 2022) y multiplicarlo por el índice del día en que se aplicará el aumento sobre el mismo (1 de febrero de 2023, en este caso).
El valor que arroje será el importe del alquiler que el inquilino deberá abonar durante todo el año.
Leave a reply