
Semana Negra BA: todas las actividades del festival literario
— 1 octubre, 2025 0 10
La Semana Negra BA se extiende hasta este domingo 4 de octubre. Se trata del principal festival internacional dedicado a la novela negra en la región. Más de ochenta escritores argentinos y extranjeros participarán en una programación que abarca charlas, talleres y seminarios en sedes como la Casa de la Cultura porteña, el Centro Cultural de España en Buenos Aires y la Librería del Fondo Cultura Económica.
La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad de las salas. Con la curaduría del escritor Loyds, el festival cuenta con la participación de los autores más relevantes del género policial negro. A continuación, 15 actividades destacadas.
A partir del jueves 2 de octubre, la agenda se intensificará con mesas redondas y conversaciones que explorarán distintas vertientes del género. A las 15:00, el panel “Voces del noir latinoamericano: el policial al sur en los Andes” reunirá a Paula Rodríguez (Argentina), Juan Angulo (Chile), Mario Zegarra (Perú) y Luis Valenzuela (Chile), bajo la moderación de Mónica Torres Torija (México).
Una hora más tarde, Fernanda Nicolini, Juan Carrá y Miriam Lewin abordarán la temática de la “lucha armada” en la no ficción, con Sol Klinkenberg como moderadora. El mismo día, a las 17:00, el ciclo “Chaco negro” contará con la presencia de Mempo Giardinelli, Mariano Quirós y Miguel Molfino, moderados por María Belén Marinone.
A las 18:00, Marcelo Larraquy, Reynaldo Sietecase y Sergio Sinay debatirán sobre los vínculos entre periodismo y novela negra, con Osvaldo Aguirre como moderador. El cierre de la jornada estará marcado por el diálogo “Charco noir: el género a un lado y otro del Atlántico”, que reunirá a Claudia Piñeiro y Carlos Zanón, bajo la moderación de Hinde Pomeraniec.
El viernes 3 de octubre, la programación continuará a las 15:00 con “Voces del noir latinoamericano: escribir por uno y por otros”, donde participarán Mercedes Funes (Argentina), Martín Doria (Chile) y Tatiana Goransky (Argentina), moderados por Gabriel Wainstein.
A las 16:00, el panel “Tres miradas, un crimen: voces femeninas del noir argentino” contará con Liliana Escliar, Silvia Hopenhayn y Patricia Suárez, bajo la moderación de Juan Guinot. La pregunta sobre la existencia del “noir rural” será el eje de la mesa de las 17:00, con Nico Ferraro, Mariana Travacio y Lola Quai, moderados por Liliana Ballare.
A las 18:00, el encuentro “Iconos del género negro” reunirá a Paco Ignacio Taibo II (México-España), Rodolfo Pérez Valero (Cuba) y Guillermo Orsi (Argentina), con María Ripetta como moderadora. Media hora después, Carlos Zanón ofrecerá una charla abierta conducida por Gabriela Saidon en el Centro Cultural de España en Buenos Aires, sede Paraná 1159.
La jornada concluirá a las 19:00 con el panel “El policial en Iberoamérica”, donde Juan Sasturain, Carlos Salem y Ernesto Mallo dialogarán bajo la moderación de Cristina Mucci.
El sábado 4 de octubre, la actividad se retomará a las 16:00 con “Ciudad, crimen y contracara. Tres capas en una obra policial”, a cargo de Kike Ferrari, Ricardo Romero y María Inés Krimer, moderados por Pamela Terlizzi Prina. A las 18:00, el panel “Librazos, guiones, adaptaciones y plataformas” contará con Leo Oyola, Martín Baintrub y Horacio Convertini, bajo la moderación de Valeria Groisman.
El cierre del festival, a las 19:00, estará a cargo de la mesa “Derivas del género negro”, con Guillermo Martínez, Eugenia Almeida y Sergio Olguín, moderados por Eugenia Zicavo.
Todas las actividades mencionadas, salvo la charla de Carlos Zanón en el Centro Cultural de España, se desarrollarán en la Casa de la Cultura.
Leave a reply