En el ex CCK censuran obras de una Exposición de Fileteadores

0 3

Desde la Asociación de Fileteadores denunciaron la censura de las autoridades del ex CCK (ahora llamado Palacio Libertad) en la Exposición del 14º Encuentro Anual de Fileteadores que iba a desarrollarse desde este miércoles en las instalaciones del edificio ubicado en el Bajo porteño.

“Horas antes de la inauguración de la exposición se nos informa que debemos bajar las obras con contenido político porque hieren la susceptibilidad del Gobierno Nacional, puntualmente las referidas a la Educación Pública y al conflicto de Gaza. Creemos en la democracia y en el arte como comunicador y transformador social”, expresaron en un comunicado.

Y añadieron que “el filete porteño es la expresión pictórica característica de Argentina que ha transmitido sentires y sentidos desde su inicios. Fue prohibido por la dictadura y hoy censurado por los libertarios”.

La curadora de la muestra, Ayelén Fagiani, señaló que “fueron las propias autoridades del ex CCK las que nos convocaron y propusieron que, en el marco del 10º aniversario de la declación, el evento se realizara allí. A nosotros nos pareció que era un buen lugar, justamente porque era el marco de los 10 años de esa declaración”.

La muestra cuenta con 150 obras con autores procedentes de diferentes puntos del país, incluso hasta algunos artistas del extranjero o de argentinos residentes en otro país. “Una vez que las obras estaban montadas, y la muestra había quedado preciosa, los artistas estaban en camino a Buanos Aires, porque la inauguración era hoy a las 2 de la tarde, anoche nos comunican que teníamos que bajar las piezas que tenían contenido político”, relató.

Las obras en cuestión eran una con la leyenda “La educación del pueblo no se vende, se defiende” y tres sobre el conflicto de Gaza. Fagiani contó que ante el pedido “nosotros planteamos que no íbamos a bajar obras porque era una convocatoria abierta. También porque creemos en la democracia, creemos en el arte como un instrumento comunicador y transformador social. Esto es un encuentro y no una competencia y en un encuentro venimos a encontrarnos desde nuestras similitudes y nuestras diferencias”.

Y agregó que “dentro de la negociación nos dicen que el de la educación puede quedar, pero los de Gaza no. Ahí nosotros dijimos que si bajan un cuadro, tenemos que bajar la exposición completa porque somos solidarios entre colegas y porque al filete porteño ya lo prohibió la dictadura militar en el 76. Entonces, no vamos a permitir que ahora en democracia nos digan qué podemos pintar y qué no. Es un oficio que ya se prohibió en otra época”.

La artista contó que que “cuando tuvimos la última charla con la directora del CCK, llegamos y las obras de Gaza ya se habían descolgado y se había reacomodado los cuadros para que no se noten los vacíos. Ni siquiera nos esperaron para descolgar esas piezas”.

Y concluyó: “para nosotros no hay negociación posible, porque ellos consideran que no es momento para hablar de ciertos temas. Ellos dicen que no es censura, que es un cuidado al espacio y que no es momento para hablar de ciertos temas. Pero nosotros y nosotras estamos con vencidos de que si bajás tres cuadros en una exposición ya montada es un acto de censura”.

 

Buenos Aires Sos

View all contributions by Buenos Aires Sos

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *